Asistente para la Coordinacion del Programa, San Salvador


United Nations Office for Project Services
Calle Arturo Ambrogi 112 y Paseo General Escalon
Colonia Escalon
San Salvador
El Salvador
Tel: +503 22 63 44 81/3/4
Fax: +503 22 63 44 82
Closing date: Monday, 19 January 2015
Vacancy code VA/2015/B5412/6533
Position title Asistente para la Coordinacion del Programa
Department/office LCO, PAOH, El Salvador
Duty station San Salvador, El Salvador
Contract type Local ICA Support
Contract level LICA-3
Duration 11 meses con posibilidades de extensión de acuerdo a desempeño y disponibilidad financiera
Application period 12-Jan-2015 to 20-Jan-2015
United Nations Core Values: Integrity, Professionalism, Respect for Diversity
Información general de UNOPS
La misión de UNOPS es servir a las personas necesitadas mediante la ampliación de la capacidad de las Naciones Unidas, los gobiernos y otros asociados para gestionar proyectos, infraestructuras y adquisiciones de forma sostenible y eficiente.
Dentro de estas tres áreas de conocimientos principales, UNOPS proporciona a sus asociados servicios transaccionales, de asesoramiento e implementación en proyectos que abarcan desde la construcción de escuelas y hospitales hasta la adquisición de bienes y servicios o la formación del personal local. UNOPS trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y las comunidades para garantizar una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental en los proyectos que apoyamos, con especial énfasis en el desarrollo de la capacidad nacional.
Trabajando en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, la visión de UNOPS es promover prácticas sostenibles de implementación en los contextos humanitario, de desarrollo y de consolidación de la paz, siempre con el objetivo de satisfacer o superar las expectativas de nuestros asociados.
UNOPS da empleo a más de 6.000 personas y crea miles de oportunidades de trabajo en las comunidades locales en nombre de sus asociados. Desde su sede central en Copenhague (Dinamarca) y una red de oficinas, UNOPS supervisa actividades en más de ochenta países.
Background Information - Job-specific
El Programa de Competitividad Territorial Rural es un proyecto operación ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y la respectiva Unidad Gerencial del Programa (UGP). Al inicio del mismo sus acciones operativas se focalizaran en los tres departamentos de la occidental del país (Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate). Los beneficiarios del mismo serán 14,000 familias de manera directa con encadenamientos y acceso a mercados y 26 familias con acciones de desarrollo humano, asociatividad y gestión territorial.
Objetivos del Programa: a. General: Contribuir a mejorar las oportunidades de generación de ingresos y empleo, además de garantizar la seguridad alimentaria de las familias de los pequeños/as productores rurales, por medio del aumento y diversificación de la producción y del acceso a mercados competitivos.
b. Específicos:
  1. Facilitar el acceso a los mercados locales, nacionales y externos de las asociaciones de productores agrícolas y no agrícolas
  2. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades productivas, empresariales y de gestión/planificación, en el ámbito de las asociaciones de productores/as, las comunidades rurales y las municipalidades
  3. Promover la asociatividad agroempresarial de los territorios
  4. Apoyar los procesos de planificación del desarrollo territorial de los municipios
  5. Fortalecer el nivel de desarrollo y especialización de las organizaciones
  6. Fortalecer el capital social y humano de las comunidades y los municipios
  7. Promover un enfoque incluyente intergeneracional, de género y etnicidad
Descripción: Para atender las limitaciones y oportunidades de la población objetivo, el programa implementará acciones específicas bajo los siguientes componentes: A. COMPONENTE 1: COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y ACCESO A MERCADOS
Este componente contempla promover la creación y consolidación de unidades de producción agropecuaria y microempresas rurales competitivas (agropecuarias y no-agropecuarias), desde una perspectiva de encadenamientos empresariales y acceso a los mercados con enfoque territorial rural. El Programa contempla apoyar tanto las cadenas agroalimentarias como las comerciales de los grupos-objetivo (café, granos básicos, frutas y hortalizas, marañón, lechería de pequeño productor, acuicultura, artesanías y servicios de turismo rural, etc.), El componente incluye acciones bajo las siguientes líneas de acción: 1.- Desarrollo de Encadenamientos Empresariales; 2.- Fondos de Capitalización, incluyendo: (a) Fondo de Capitalización para la Competitividad, y (b) Fondo para la Seguridad Alimentaria y Adaptación al Cambio Climático. y 3.- Servicios Financieros Rurales,
B. COMPONENTE 2: DESARROLLO HUMANO, ASOCIATIVO Y GESTIÓN TERRITORIAL
El componente será implementado a través de las siguientes líneas de acción: 1.- Fortalecimiento de la Asociatividad y la Empresarialidad Juvenil. 2.- Fortalecimiento Institucional y Territorial 3.- Seguridad Alimentaria y Adaptación al Cambio Climático.
CCOMPONENTE 3: GESTIÓN DEL PROGRAMA
Este componente facilitará la ejecución del programa, a través de una gestión basada en resultados y la sistematización de experiencias de implementación. Se incluyen las actividades e inversiones de la operación de la UGP.
1. Propósito y alcance de la asignación
Proporcionar servicios de apoyo secretarial a la coordinación del programa e implementar mecanismos de comunicación con actores claves del programa a nivel nacional de instituciones públicas y organismos internacionales con sede dentro y fuera del país; coordinar acciones a nivel de la secretaría de estado y dependencias del MAG con la finalidad generar resultados eficientes y oportunos en la gestión al interior de la organización y usuarios de los servicios del Programa. Por delegación de la coordinación del programa transmitir desde la Unidad Gerencial del Programa con los organismos financiadores la correspondencia y mensajes sobre la gestión del programa.
Functional Responsibilities
Las funciones que tendrá la Asistente de la Coordinación son las siguientes:
  1. Analizar la correspondencia recibida y proponer respuestas para aquellas gestiones que no implican un análisis técnico.
  2. Recibir y canalizar la correspondencia y documentación marginada para el nivel inmediato superior.
  3. En ausencia de destinatarios de correspondencia recibir y canalizarla a quien corresponda.
  4. Archivar el ingreso y salida de correspondencia del área administrativa financiera contable.
  5. Organizar el Centro de Documentación del Programa, considerando al menos los siguientes elementos: Recepción de documentos, codificación de documentos por proyecto, actualización de archivos, control de entrada y salida de documentación solicitada por usuarios del Programa, referenciar documentación por componentes, servicios, obras y fuente de financiamiento.
  6. Recibir informes de recomendación para la contratación de empresas prestadoras de servicios, apoyando en la verificación de cifras de ofertas económicas y elaboración de notas sobre aceptación de informes de recomendación.
  7. Elaborar notas para solicitud de enmiendas a contratos del personal de la UGP, empresas y consultores prestadores de servicios.
  8. Recolectar documentación legal de organizaciones usuarias del Programa con fines de elaborar cartas acuerdos, convenios y acuerdos
  9. Elaborar Acuerdos para normar la transferencia de fondos de capitalización y servicios de asistencia técnica a organizaciones usuarias de los servicios del Programa.
  10. Registro, actualización y control de expedientes del personal de la Unidad Gerencial del Programa, desarrollando las actividades siguientes: elaboración de planillas salariales, registro de asistencia del personal, reporte mensual por impuntualidad y control de descuentos por ausencias no justificadas, control de permisos y gestión de constancias de sueldos y tiempo de servicio.
  11. Llevar un control de plazos de contratos de empresas prestadoras de servicios y consultores individuales para anticipar oportunamente retrasos en la ejecución de obras y servicios.
  12. Apoyo a la Coordinación del Programa en actividades puntuales.
  13. Apoyo logístico en la preparación de eventos divulgativos de las acciones del Programa.
  14. Apoyo logístico a las unidades de organización del Programa en la compaginación, reproducción y presentación de documentos.
  15. Observar el cumplimiento del enfoque de género, juventud y población indígena de acuerdo a la normativa del Programa.
  16. Mantener una comunicación efectiva con las áreas y niveles de organización del Programa vinculadas al ejercicio de las funciones asignadas.
  17. Cumplir con las normas y regulaciones vigentes del Programa
  18. Realizar otro tipo de tareas relacionadas con el quehacer del Programa delegadas expresamente por la el Coordinador de la Unidad Gerencial del Programa y el Especialista Administrativo Financiero Contable
Competencies
  • Paquetes utilitarios de computación: Paquetes contables, Microsoft Word, Microsoft Excel bajo ambiente Windows e internet.
  • Manejo de equipo de reproducción, impresión y comunicación.
  • Organización y manejo de archivos en formato impreso y digital.
  • Actitud proactiva en la ejecución de las actividades asignadas.
  • Mantener y conservar una actitud positiva ante las exigencias del trabajo.
  • Habilidad de comunicación formal y eficaz con la organización.
  • Responsabilidad, lealtad y discrecionalidad.
Education
  • Diploma de Bachiller en Comercio y Administración General o afines.
  • Estudios Universitarios en Administración de Empresas o carreras afines son deseables.
Experience
  • Se requiere un mínimo de 5 años de experiencia en el área de administración.
Languages
Dominio del idioma español como lengua materna.
Contract type, level and duration
Contract type: Local Individual Contractor Agreement (ICA)
Contract level: LICA-3
Contract duration: 11 meses, con posibilidades de extensión de acuerdo a desempeño y disponibilidad financiera.
For more details about the ICA contractual modality, please follow this link: https://www.unops.org/english/Opportunities/job-opportunities/what-we-offer/Pages/Individual-Contractor-Agreements.aspx
Información adicional
  • Tenga en cuenta que la fecha límite es medianoche, hora de Copenhague (CET) a las 17:00 horas El Salvador.
  • Las solicitudes recibidas después de la fecha límite no serán consideradas.
  • Solo aquellos candidatos que sean seleccionados para la fase de entrevistas serán notificados.
  • Animamos encarecidamente a candidatas cualificadas a solicitar el puesto.
  • Para puestos de funcionarios, UNOPS se reserva el derecho a designar a un candidato para un nivel inferior al publicado en el puesto.
  • El candidato seleccionado será responsable de cumplir con las políticas de seguridad, las instrucciones administrativas, los planes y los procedimientos del Sistema de Gestión de la Seguridad de las Naciones Unidas y del de UNOPS.
Es la política de UNOPS llevar a cabo verificaciones de antecedentes de todos los contratados/pasantes potenciales.
La contratación/pasantía en UNOPS está supeditada a los resultados de dichos controles